Estructura del Taller
El Taller de Investigación está estructurado en 7 sesiones de 130 minutos cada una:
Primera parte: Física
y topología del mundo social
Sesión 1.
Conceptos fundamentales I: El método relacional y el principio de reflexividad.
[23/02/2017]
Sesión 2.
Conceptos fundamentales II: Espacio social, campo y capital [16/03/2017]
Sesión 3.
Conceptos fundamentales III: Estado y clase social [30/03/2017]
Segunda parte: Anatomía
y fenomenología del habitus.
Sesión 4. ¿Cómo
funciona y para qué sirve el habitus (I)? [20/04/2017]
Sesión 5. El
habitus no es una noción determinista. Malentendidos habituales. [04/05/2017]
Sesión 6. . ¿Cómo
funciona y para qué sirve el habitus (II)? [18/05/2017]
Sesión
7. El habitus y la dominación [01/06/2017]
¿Cómo incorporarse al taller?
1. Se asiste a la primera sesión. Al final de la misma, las personas interesadas pueden apuntarse como participantes.
2. Para conseguir el crédito:
-Se pide una asistencia al 100% de las sesiones (según estipula el Vicerrectorado). Aunque a todas/os puede pasarnos algo algún día).
-Es necesario hacer un examen (será tan sencillo como sea posible).
No hay comentarios:
Publicar un comentario